Dada la controversia que existe sobre la utilización de los estiramientos musculares en la prevención de lesiones, hemos decidido aportar nuestro granito de arena revisando algunos artículos que nos han parecido interesantes, dentro de la bibliografía científica publicada durante esta última década.
- Primero, que el estiramiento no tiene efecto en aquellas actividades que no requieren elasticidad (por ejemplo correr).
- Segundo, que el estiramiento no afecta a la función del músculo durante la actividad excéntrica, que es cuando la mayoría de las lesiones se producen.
- Tercero, el estiramiento puede producir daño al citoesqueleto.
- Cuarto, el estiramiento puede enmascarar dolor en los seres humanos.
- Quinto, incrementar la flexibilidad más allá de lo necesario para los movimientos de un deporte específico puede ser causa de lesión.
Por otro lado, en función de la actividad deportiva el estiramiento puede llegar ser beneficioso, sosteniendo que en deportes donde hay una alta intensidad de ciclos de acortamiento-estiramiento, (por ejemplo, fútbol), que requieren una unidad músculo-tendón capaz de almacenar y liberar una gran cantidad de energía elástica puede tener efectos positivos, ya que según estudios puede influir significativamente en la viscoelasticidad del músculo.
Nuestra recomendación al respecto, como uno se puede imaginar, se sitúa del lado de adaptar al tejido a las cargas deportivas. Por tanto habrá que adaptar los tejidos en función de lo que se quiera realizar con ellos , es decir, no solo hay que estirar de manera puntual previo a un ejercicio físico sino hay que preparar la unidad funcional muscular a las cargas a las que van a ser sometidos.
Para ello hay que utilizar el calentamiento previo al ejercicio , una programación de estiramientos continua buscando la elasticidad de manera progresiva con estímulos de baja intensidad , entrenamiento muscular adecuado, realizar los tiempos de reposo necesarios para no sobrecargar las estructuras y todo ello deberá estar englobado en el contexto individual de cada deporte.