Teléfono

DIFERENCIA ENTRE ESGUINCE Y LATIGAZO CERVICAL

El latigazo cervical es un mecanismo de transferencia de energía al cuello, por aceleración o deceleración brusca, que puede ser resultado de un impacto trasero o lateral. Especialmente, estas acciones vienen de accidentes o colisiones que ocurren de vehículos a motor, pero también ocurren en otras ocasiones, como zambullidas, etc... La transferencia de energía puede provocar lesiones óseas o heridas de los tejidos blandos (como un esguince cervical), que a su vez pueden implicar una gran variedad de manifestaciones clínicas, es decir, trastornos asociados al latigazo cervical. Esto es una de las diferencias entre un latigazo cervical y un esguince cervical, que explicaremos a continuación.

 

La expresión latigazo cervical, NO ES UNA LESIÓN, sino que se remite a un mecanismo causal. Más concretamente, "Un mecanismo de ernegía al cuello (Krämer, 1986)", que en absoluto conforma un diagnóstico. La definición no dice ni mucho menos que la afectación sea exclusiva de partes blandas. Por el contrario, advierte, con toda claridad, que puede provocar lesiones óseas. Muchas veces, las consecuencias de esta acción quedan diluidas en una etiqueta diagnóstica muy genérica, como puede ser "cervicalgia", y no puede ser así, porque ésto es un marco que hay que llenar de contenidos. La mayoría de las veces (con mucha frecuencia), se alude a la expresión "esguince cervical" sin más, pero en realidad su uso es a veces poco concreto e incluso hasta confuso.

Hyperextensión e HyperflexiónUn esguince cervical es, por definición, una lesión muy frecuente producida por la flexo-extensión brusca del cuello, que se caracteriza por dolorcontractura muscular, sensación de vértigo y rectificación de la lordosis cervicalen la radiografía. Podemos concluir con que un latigazo cervical es una acción, y un esguince cervical una consecuencia de ello.

¿Te gusta esta Web? Claro, es Joomla!